
La Ciutat de Llíria
Es el municipio español con el mayor porcentaje de ciudadanos con estudios musicales y aficionados a la música que participan en las sociedades musicales.
Es el municipio español con el mayor porcentaje de ciudadanos con estudios musicales y aficionados a la música que participan en las sociedades musicales.
Durante al menos dos siglos, muchos llirianos han estudiado música y han aprendido a tocar un instrumento siguiendo estudios reglados o de forma autodidacta.
Además de los centros educativos, Llíria alberga numerosas instituciones y grupos que se dedican a la interpretación musical. Entre ellas, destacan las dos sociedades musicales centenarias: Ateneo Musical y de Enseñanza “La Primitiva” y la “Unió Musical”, que son asociaciones sin ánimo de lucro que cuentan con más de 300 músicos cada una, e incluyen coro, orquesta, banda juvenil, banda sinfónica, grupo de cámara, teatro y coro infantil. Además, como hemos visto, ambas tienen Escuela de Educandos.
La Banda Primitiva de Llíria fue fundada en 1819 por el padre franciscano Fray Antonio Albarracín Enguídanos. Se trata de la banda de música civil más antigua de España.
La Unió Musical fue fundada en 1903, aunque es n hecho histórico su vinculación con la agrupación bandística “Música Nova”, cuyos orígenes se remontan al siglo XIX. Esta sociedad ha sido pionera en el ámbito educativo, ya que es la primera sociedad musical de España que desde 1997 creó un Centro Integrado de Música de Grado Elemental.
Además, hay que destacar la presencia de la Agrupación Musical Edetana “Vicente Giménez”, la Banda Musical UDP (que es la primera banda de jubilados de España), la Orquestra de Plectro “El Micalet” y “Perkuvalencia”. También existen muchos grupos musicales y corales informales.
El papel de estas asociaciones es mantener las bandas de música, orquestas y coros, y apoyar a las escuelas de música. Más allá del impacto cultural y educativo positivo en sus socios/as, estas organizaciones tienen un impacto socioeconómico importante en la ciudad.
El alto nivel de asociacionismo existente promovido por las sociedades musicales (13% de la población) ha impulsado la participación y la cohesión social. Además, estas asociaciones han contribuido de forma notable a la comunicación intergeneracional y a fomentar el sentido de pertenencia e identidad de los ciudadanos de Llíria.